

Ubicación:
Selva amazónica sur, 186 m.s.n.m. (610 pies)
Distancias:
530 Km (331.25 millas) desde Cuzco.
Población:
28,818 habitantes
Clima:
Tropical húmedo. Temporada de lluvias de noviembre a marzo.
La característica especial de la selva del departamento de Madre de Dios,

En este paraje de la Amazonía -que los conquistadores españoles mitificaron con el nombre de El Dorado- habitan y conviven en perfecta armonía la mayor diversidad de especies de flora y fauna del planeta.

En el departamento de Madre de Dios (su capital es la ciudad de Tambopata - Puerto Maldonado) se encuentran tres áreas de conservación de gran importancia:la Reserva de Biosfera del Manu (declarada por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1987),

Un milagro de la naturaleza: así es Madre de Dios, una tierra ignota de árboles gigantescos, ríos poderosos y brumas espesas,

Clima
Estación lluviosa de diciembre a marzo, aunque fuera de ella no son raros los aguaceros. Los meses de mayo a agosto, con temperaturas superiores a los 30° c, son los más recomendables para su visita. El clima normal de esta zona va de 26 °c a 32 °c, pero en días lluviosos es de 13 a 18 °c.
Este paraíso natural reconocido por la UNESCO como Reserva Mundial de Biosfera; alberga la mayor diversidad biológica en áreas protegidas de bosque lluvioso y de varias especies endémicas del bosque de nubes.
Aborígenes
En los bosques vírgenes del departamento de Madre de Dios, habitan tribus selváticas, como los Machiguengas, los Huarayos, los Mashcos, los Arasaris, los Ezeeja (prácticamente exterminados), los Huachiparis, los Shirenis, los

PRINCIPALES ATRACTIVOS Reserva Nacional de Tampopata-Candamo. Ubicada en la confluencia de los rios La Torre y Tambopata, con una extension de 5,500 hectareas de selva virgen. Destaca por su riqueza y variedad de aves (aproximadamente 600 especies), mariposas (900 especies) y libelulas (115 especies).

Santuario Nacional de las Pampas del Heath. Con una extension de 109 hectareas. Fue creado en 1983. Aqui se encuentra el cotizado lobo de crin.
Reserva de la Biosfera del Manu.
Reconocida asi por la UNESCO en marzo de 1973. Tiene una extension de 1’881,200 hectareas. Esta conformada por tres areas: El Parque Nacional del Manu (1’532,806 hectareas), zona intangible; La Zona Reservada del Manu (257,000 hectareas) para realizar el turismo; y el Bajo Manu (91,394 hectareas), zona cultural habitadas por grupos humanos. Se aprecian lagos hermosos como Valencia, Copa Manu, Sandoval, La Pastora, Tambopata, Madre de Dios, Cocococha, Tres Chimbadas y Amigos; igualmente estan los rios Manu, Tambopata, Madre de Dios, La Torre, Manuripe, Las Piedras y Tahuamanu.

La reserva es un ecosistema que ha tenido una evolucion inalterable durante miles de aves, presentando una de las mayores variedades de flora y fauna del mundo, estimandose en mas de mil el total de aves especies de aves en el parque y unas 200 de mamiferos. Las plantas varian entre 2 mil y 3 mil sus especies, considerandose que hay un 10% no conocidas por la ciencia.
Para ingresar a la reserva es necesario solicitar una autorizacion a la Direccion del Parque Nacional y para visitarla se requiere disponer de por lo menos una semana.

Lago Valencia. Ubicado a 60 kilometros y a cuatro horas en lancha a motor desde Puerto Maldonado. En el camino, a orillas del rio Madre de Dios, es posible observar buscadores de oro, el asentamiento nativo de los Huarayos y una flora y fauna muy variadas. En el lago se puede pescar corvinas, dorados y doncellas, entre otros. Las principales comunidades nativas son Amaralari, Arasaeri, Kisambaeri, Pukirieri, Sapiteri, Toyoeri, Wachipari, Arawak, Machiguenga y Piro-Mashko.
PLATOS Y BEBIDAS TIPICAS Pese a ser un departamento con pocos habitantes, en Madre de Dios existen sus propias comidas, elaboradas a base de los alimentos que les brinda el lugar.
Los mas conocidos son la patarashca, un pescado envuelto en hoja de platano

Para beber son tipicos de la regigion en mazato, una fermentacion en base a yuca y el chapo, una mezcla de plano bien maduro con leche.
NATURAL TRAVEL